ENVÍO GRATIS en compras superiores a $40.000 (Chile)
10% Descuento en tu primera compra. Cupón: NUEVACEBRA
CALCULA TU ENVÍO antes de finalizar tu compra
¡CALCULAR!
Compromiso con tu SATISFACCIÓN
Política de Reembolsos y Devoluciones
PAGO SEGURO en diversas plataformas protegidas
Acompañamiento Psicológico ND
AGENDAR HORA
  • Inicio
  • Blog
  • Inflamación y neurodivergencia: por qué tu cuerpo está tan cansado y qué puede ayudarte

Inflamación y neurodivergencia: por qué tu cuerpo está tan cansado y qué puede ayudarte

En los últimos años, distintos estudios han mostrado que muchas personas neurodivergentes —como quienes están en el espectro autista, tienen TDAH, dislexia o condiciones del procesamiento sensorial— presentan una mayor predisposición a ciertas respuestas inflamatorias crónicas. Pero, ¿qué significa eso realmente? 🤔

La inflamación es una respuesta del sistema inmune que nos protege frente a infecciones o lesiones 🛡️. Sin embargo, cuando esta respuesta se vuelve crónica o desregulada, puede afectar múltiples sistemas del cuerpo, contribuyendo a condiciones como:

  • 🤢 Problemas digestivos (colon irritable, SIBO, disbiosis).
  • 🧬 Enfermedades autoinmunes.
  • 😣 Sensibilidad al estrés y al dolor.
  • 🌸 Síndrome de activación mastocitaria (MCAS).
  • ⚡ Síndrome de sensibilización central.
  • 💤 Fatiga persistente, niebla mental y burnout.

Y aunque la inflamación puede ser silenciosa por ser “poca pero constante”, muchas personas neurodivergentes la sienten de forma intensa en su día a día: en la fatiga al despertar 😴, en el malestar digestivo después de comer 🍽️, en la piel sensible o los dolores difusos 🌡️, en el impacto emocional que viene “sin razón clara” 💔.


Una tormenta con muchas raíces: estrés, entorno, sentidos y más 🌪️

La ciencia actual ha comenzado a validar lo que muchas personas ND han sentido siempre: nuestros cuerpos responden de forma distinta —y a veces más intensa— al entorno. Esto incluye:

  • 🔊 Estímulos sensoriales constantes (ruido, luces, olores, multitudes).
  • 📈 Altas demandas sociales o laborales.
  • 🌙 Sueño irregular o interrumpido.
  • 🔄 Cambios hormonales o neuroquímicos.
  • 🍞 Alimentos inflamatorios o mal tolerados.
  • 🧩 Trauma y estrés sostenido desde la infancia.

No es casualidad que muchas personas ND tengan patrones digestivos alterados, dolor crónico, condiciones autoinmunes o cansancio profundo. En palabras simples: nuestro sistema nervioso e inmune están conectados, y el estrés —físico, emocional, sensorial— puede activar una respuesta inflamatoria que luego se perpetúa 🔄.


Comer también puede ser difícil (y parte de la solución) 🍎🥄

Uno de los ejes menos hablados —pero fundamentales— es la alimentación en personas neurodivergentes. Porque no se trata solo de “comer sano”, sino de cómo y cuándo podemos comer. Factores como:

  • 👅 Selectividad alimentaria o hipersensibilidad sensorial (texturas, olores, colores).
  • ⏳ Dificultad para registrar hambre o saciedad.
  • 🏃‍♀️ Comidas apuradas, sin regular horarios.
  • 🍫 Tendencia a atracones o al ayuno involuntario.
  • ⚖️ Trastornos de la conducta alimentaria (TCA) coexistentes.
  • 🪞 Relación ambivalente con el cuerpo y el autocuidado.

Todo esto afecta no solo lo que comemos, sino también cómo el cuerpo recibe y procesa los nutrientes 🌱. Y muchas veces, con un intestino inflamado, hay mayor permeabilidad intestinal ➡️ lo que empeora la tolerancia a ciertos alimentos, genera más alergias o sensibilidad, y alimenta el círculo vicioso.


¿Entonces la alimentación puede ayudar? ✅🍲

Sí, pero no desde el mandato restrictivo ni desde la culpa 🚫. Lo que necesitamos no es otra dieta milagrosa, sino una mirada cuidadosa, interdisciplinaria y de largo plazo que considere:

  • 🧘‍♀️ El estado del sistema digestivo y nervioso.
  • 👂 Las necesidades sensoriales y de funcionamiento diario.
  • ❤️‍🩹 El estrés, trauma y relación con la comida.
  • 🏡 El entorno donde se vive, trabaja y come.
  • 😴 El sueño, movimiento y apoyo emocional.

Una alimentación antiinflamatoria adaptada a cada cuerpo ND puede ser un gran punto de apoyo 💪. No se trata de “cerrar todas las fugas de energía” de una vez, pero sí de empezar a entender cómo el cuerpo reacciona y cómo podemos sostenerlo mejor ✨.


Un lugar donde sí te escuchan: SerFit + Salud Divergente 🦓🤝🌿

Por todo esto, desde Salud Divergente estamos colaborando con el equipo del Centro SerFit, un centro de salud integrativa que ofrece consultas nutricionales y atención interdisciplinaria 🧑‍⚕️👩‍⚕️ que comprende las particularidades de la experiencia neurodivergente: intolerancias alimentarias, condiciones autoinmunes o digestivas crónicas.

La nutrición funcional que propone SerFit no es rígida ni invasiva 💡. Parte del respeto por el cuerpo que tienes hoy, sin forzar hábitos imposibles, y buscando crear un plan progresivo de alimentación 🥗, suplementación (si corresponde) 💊 y organización de rutinas 📅 que sostenga tu energía y reduzca la inflamación.

Además, si lo necesitas, puedes acceder a una consulta con su equipo interdisciplinario 🤍, que considera también aspectos emocionales, psicológicos y del entorno cotidiano. Porque tu salud no está solo en lo que comes, sino en cómo vives, duermes, te relacionas y sientes 🌍💫.



👉 ¿Te gustaría empezar a cuidar tu cuerpo desde un lugar más amable, neuroafirmativo y realista?
Explora las opciones de atención en serfit.cl

Inflamación y neurodivergencia: por qué tu cuerpo está tan cansado y qué puede ayudarte
Envíanos un mensaje de WhatsApp