🍪 Uso de mordedores sensoriales en la adultez: Guía práctica y basada en evidencia
En Salud Divergente creemos que cuidarte no tiene edad. Los mordedores sensoriales pueden ser una herramienta válida para manejar ansiedad y sobrecarga sensorial en la adultez de forma práctica y segura.
¿Para quiénes son útiles?
- Personas con necesidad de morder en momentos de estrés.
- Quienes tienden a morder objetos inseguros (lápices, uñas, ropa).
- Durante trabajo profundo, estudio o momentos de espera.
- Como parte de estrategias de autocuidado sensorial en neurodivergencia.
Estudios recientes (Sadiq et al., 2021; Poquérusse et al., 2018) muestran que las estrategias de modulación sensorial, incluidas actividades orales seguras, pueden ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el manejo de la sobrecarga sensorial en adultos neurodivergentes.
Beneficios
✅ Disminuyen ansiedad y estrés de forma segura.
✅ Ayudan a concentrarse durante actividades largas.
✅ Previenen daños por morder objetos o uñas.
✅ Son discretos y funcionales para el trabajo y estudio.
Riesgos y precauciones
⚠️ Desgaste si no se elige la firmeza correcta.
⚠️ Riesgo de asfixia si se usan modelos pequeños.
⚠️ Dolor mandibular por uso excesivo.
⚠️ No reemplazan apoyo de un terapeuta ocupacional en casos de disfunciones sensoriales significativas.
Para personas con baja interocepción
Puede ser difícil percibir señales de cansancio mandibular o tensión al usar mordedores. En estos casos, se recomienda usar temporizadores o pausas programadas para evitar sobrecarga y registrar la frecuencia de uso para autocuidarte mejor (Mahler, 2018; Schmitt et al., 2023).
Cómo elegir un buen mordedor
🪐 Material seguro (silicona grado alimenticio, libre de BPA).
🪐 Firmeza adecuada según tu fuerza de mordida.
🪐 Diseño discreto para usar en trabajo o estudio.
🪐 Fácil de lavar con agua y jabón.
🪐 Tamaño seguro para prevenir atragantamiento.
Consultar con un profesional puede ayudar si la necesidad de masticar es constante para diseñar estrategias complementarias de autocuidado sensorial o emocional.
Cuidado y duración
🧼 Lava antes del primer uso y regularmente con agua y jabón.
🧼 Esteriliza si el fabricante lo permite.
🧼 Seca bien antes de guardarlo.
🧼 Reemplaza si ves grietas o desgaste.
Recomendaciones finales
✅ Úsalo como parte de un plan de autocuidado integral.
✅ Realiza pausas para prevenir sobrecarga mandibular.
✅ Combínalo con otras estrategias de regulación como respiración consciente.
Conclusión
Los mordedores sensoriales pueden ser aliados reales en la autorregulación emocional y sensorial en la adultez neurodivergente. Su uso consciente y con cuidado puede ayudarte a manejar mejor tu día con respeto por tu cuerpo y tus necesidades.
Referencias
Mahler, K. (2018). Interoception: The Eighth Sensory System. AAPC Publishing.
Poquérusse, J., Pastore, L., Dellantonio, S., & Esposito, G. (2018). Alexithymia and autism spectrum disorder: A complex relationship. Frontiers in Psychology, 9, 1196. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2018.01196
Sadiq, H., Puts, N. A. J., & Edden, R. A. E. (2021). The influence of sensory processing differences on anxiety in autistic adults. Autism Research, 14(7), 1422–1432. https://doi.org/10.1002/aur.2485
Schmitt, L. M., White, S. P., Cook, E. H., Sweeney, J. A., & Mosconi, M. W. (2023). Cognitive control and interoception in adults with autism spectrum disorder. Journal of Autism and Developmental Disorders, 53(2), 812-826. https://doi.org/10.1007/s10803-022-05505-0
👀 Te puede interesar:
📖 ¿Cómo $%& calmo mi estrés? Estrategias prácticas para regularte sin culpa ni presiones. Leer artículo completo
